Cómo quitar el hipo a un bebé

Foto del avatar Verificado
Revisión y creación por Patricia Chamorro, bloguera infantil.

El hipo es un fenómeno común en los bebés, que puede preocupar a muchos padres. Sin embargo, es importante entender que, en la mayoría de los casos, es benigno y no representa un riesgo para la salud del pequeño. Existen diversas técnicas y consejos que pueden ayudar a aliviar esta molesta situación.

El objetivo de este artículo es brindarte información útil sobre cómo quitar el hipo a un bebé, así como ofrecerte estrategias efectivas y consejos prácticos para manejarlo adecuadamente.

¿Cómo quitarle el hipo a un bebé?

El hipo puede ser desconcertante, pero hay varias formas de ayudar a tu bebé a deshacerse de él. Entre los métodos más efectivos se encuentran:

  • Continuar alimentando al bebé: A veces, el succionar puede ayudar a detener el hipo.
  • Ofrecer agua o leche en pequeños sorbos: Esto puede ayudar a relajar el diafragma.
  • Ayudar al bebé a eructar: Esto puede liberar el aire atrapado que causa el hipo.

Recuerda que es importante mantener la calma y no entrar en pánico. La mayoría de las veces, el hipo desaparecerá por sí solo. Si el hipo se vuelve persistente o causa malestar, es recomendable consultar con el pediatra.

¿Por qué sufren hipo los bebés?

El hipo en los bebés suele deberse a contracciones involuntarias del diafragma. Este fenómeno es especialmente común en los recién nacidos, ya que su sistema digestivo y nervioso aún está en desarrollo. Algunas de las razones por las cuales los bebés pueden experimentar hipo son:

  • Tragar aire: Durante la alimentación, muchos bebés tragan aire, lo que puede provocar hipo.
  • Comer demasiado rápido: Si el bebé come de forma apresurada, puede generar hipo.
  • Reflujo gastroesofágico: Esta condición, que afecta a muchos bebés, puede estar relacionada con el hipo.

Entender estas causas puede ayudar a los padres a prevenir el hipo y a gestionar mejor la situación cuando surja.

Consejos para quitar el hipo en los recién nacidos

Existen varios consejos útiles que pueden ayudar a aliviar el hipo en los recién nacidos. Aquí te compartimos algunos de ellos:

  • Alimentar al bebé de manera tranquila: Un ambiente relajado puede ayudar a evitar que el bebé trague aire.
  • Hacer pausas durante la alimentación para eructar: Esto puede ayudar a liberar el aire atrapado.
  • Utilizar biberones con válvulas anti-cólico: Estos biberones están diseñados para reducir la cantidad de aire que el bebé traga.

Si bien estos métodos no garantizan que el hipo no ocurra, pueden ayudar a reducir su frecuencia y gravedad.

¿Qué hacer para quitar el hipo a un recién nacido?

Si te encuentras en la situación de que tu recién nacido tiene hipo, aquí hay algunas acciones que puedes realizar:

  • Intenta darle un pequeño sorbo de agua o leche: Esto puede ayudar a calmar el diafragma.
  • Coloca al bebé en posición vertical: A veces, cambiar la posición puede ayudar a aliviar el hipo.
  • Usa un chupete: Succionar puede ayudar a relajar el diafragma y detener el hipo.

Cada bebé es diferente, así que puede que necesites probar varios métodos antes de encontrar el que mejor funciona para tu pequeño.

¿Cómo prevenir que el bebé coja hipo?

Prevenir el hipo en los bebés puede ser más fácil de lo que parece. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

  • Alimenta al bebé en un ambiente tranquilo: El estrés y la prisa pueden contribuir al hipo.
  • Haz pausas frecuentes durante la alimentación: Esto permite que el bebé eructe y reduzca la cantidad de aire que traga.
  • Evita el sobrealimentar: Presta atención a las señales de saciedad del bebé para no forzarlo a comer más de lo necesario.

Implementar estos consejos puede ayudar a minimizar la frecuencia del hipo en tu bebé.

¿Cuándo ir al pediatra por el hipo?

Aunque el hipo es común, hay ocasiones en que es recomendable consultar a un pediatra. Debes buscar atención médica si:

  • El hipo persiste durante mucho tiempo: Si dura más de tres horas.
  • El bebé muestra signos de incomodidad: Si parece estar sufriendo o no puede alimentarse adecuadamente.
  • Hay otros síntomas preocupantes: Como vómitos, falta de apetito o irritabilidad.

Ser proactivo en la salud de tu bebé es fundamental. Si tienes dudas, siempre es mejor consultar con un profesional.

Causas del hipo en el bebé

El hipo puede ser causado por varias razones en los bebés. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Contracciones del diafragma: Son las causas más directas del hipo.
  • Reflujo gastroesofágico: Esto puede causar irritación y llevar al hipo.
  • Factores emocionales: El llanto o el estrés también pueden contribuir a este fenómeno.

Conocer estas causas puede ayudarte a manejar mejor el hipo cuando ocurra.

Preguntas relacionadas sobre el hipo en bebés

¿Cómo quitar el hipo en un bebé rápido?

Para quitar el hipo en un bebé rápidamente, intenta ofrecerle un sorbo de agua o leche. Cambiar su posición a vertical y ayudarlo a eructar también puede ser efectivo. La calma es clave; a veces, simplemente esperar a que el hipo pase es la mejor opción.

¿Cómo detener el hipo en los bebés rápidamente?

Para detener el hipo en los bebés de forma rápida, puedes probar a darle un chupete o a alimentarlo un poco más. Asegúrate de que el bebé esté en una posición cómoda, y si no se detiene, lo mejor es mantener la tranquilidad para que el bebé no se altere.

¿Qué posición poner al bebé cuando tiene hipo?

La mejor posición para el bebé cuando tiene hipo es mantenerlo en vertical. Esto ayuda a que el aire atrapado en su estómago pueda salir más fácilmente. También puedes probar a sostenerlo en tu pecho, permitiendo que esté en una posición erguida.

¿Cómo quitar el hipo rápido?

Para quitar el hipo rápidamente, una técnica efectiva es cambiar la técnica de alimentación, permitiendo que el bebé eructe. También puedes ofrecerle un pequeño sorbo de agua o incluso un chupete. La clave está en la calma y en prestar atención a las necesidades del bebé.

Causa Descripción
Contracciones del diafragma El hipo es causado por contracciones involuntarias del diafragma.
Reflujo gastroesofágico El reflujo puede irritar el esófago y provocar hipo.
Tragar aire Cuando los bebés tragan aire al comer, puede causar hipo.
Comer rápido La alimentación apresurada puede llevar a que el bebé tenga hipo.
Foto del avatar Verificado

Patricia Chamorro

Mamá primeriza y profesional de la estética, Patricia encontró en su bebé una nueva pasión: compartir su experiencia como bloguera especializada en infancia.

Ver más artículos

Deja un comentario