Sea que tu pequeño esté recién nacido, o tenga más de seis meses, es necesario que su alimentación se dé en un entorno agradable, cómodo y de la manera correcta.
¿Cuantas veces debe comer un bebé al día?
Si está recién nacido y das lactancia materna, tu bebé comerá cada vez que lo desee. Si usas leche maternizada puede comer por lo general cada tres horas.
A partir de los seis meses debes incluir alimentación sólida. El número de veces se verá afectado si lo estas amamantando o si toma biberón. Las recomendaciones más comunes son:
Bebés de 6 a 7 meses
Ahora puedes complementar su alimentación con las famosas papillas. Aunque puedes decidir el horario, es recomendable darle de comer a un bebé una porción de alimentos sólidos al día, y así se irá adaptando a nuevos sabores y texturas. Puedes variar y darle tres días seguidos por ejemplo una fruta y así verás que reacción tiene el organismo al nuevo alimento.
Bebés de 8 meses
Puedes complementar sus alimentos procurando dos o tres comidas sólidas al día. Opta por almuerzo y cena o desayuno y almuerzo. Ve incrementando las porciones diariamente haciendo 2 o 3 comidas sólidas y verifica que consuma al menos entre 6 y 10 cucharadas de alimentos por día.
Bebés de 10 a 12 meses
A partir de esta edad puedes darle de comer a un bebé otros sabores y texturas. Ya debería tomar tres comidas principales y meriendas a lo largo del día. Intenta ir dando trocitos un poco más grandes vigilando su reacción.
¿Qué alimentos debe comer un bebé?
Un bebé de seis a ocho meses puede tener en su alimentación:
- Papillas de verduras tales como papa, zanahorias y otros tubérculos. Según la necesidad del bebé puedes dar este alimento 1 vez al día.
- Cereales como avena, cebada o arroz. Puedes dar este complemento 1 vez al día.
- Puré o compotas de frutas, las más recomendadas son manzana y pera. Ofrécela una vez al día.
Tu pequeño a los ocho o nueve meses de edad, puede ir probando:
- Yogurt en pequeñas cantidades. Prefiérelo sin endulzar o con muy poco dulce 1 vez al día.
- Introduce otras frutas tales como banana, durazno y melocotón 2 veces al día. Puede ser mañana y tarde.
- Carnes de res o pollo. En pedacitos muy pequeños o en puré 1 vez por día.
Con 10 meses o más, puedes darle de comer a un bebé los siguientes alimentos:
- Huevos, preferiblemente la yema cocida.
Pan, galletas, alimentos con gluten. - Granos.
- Pastas y sopas.
Precauciones al darle de comer a un bebé
Para alimentar a un bebé existen ciertas precauciones que debes tener:
- Cuida que la hora de la alimentación sea relajada y tranquila.
- Verifica la temperatura correcta de los alimentos y evita quemaduras o alimentos con mucho tiempo preparado.
- No lo sobrealimentes, si ve que se resiste no ínsitas en seguir alimentándolo.
- Corta los alimentos en trocitos muy pequeños.
- Evita los cítricos, hasta que el pediatra lo autorice.
- Disminuye la sal y azúcar en la alimentación del pequeño.
- Evita que brinque, salte o grite para evitar ahogos.
Forma correcta de darle comida a un bebé
Si tu bebe tiene entre 0 y 6 meses su alimentación será el pecho o el biberón, la manera correcta es la siguiente:
- Sostener la cabecita con el brazo e inducir la succión acercándole el pecho o la tetina del biberón.
- Asegúrate que abra bien la boca y coma sin dificultad.
- Recuerda al terminar, colocarlo erguido sobre tus hombros, para que expulse el aire tragado.
Con 6 meses o más tu bebe ya debería consumir alimentos sólidos, la forma correcta lo logras:
- Sentarlo con la cabecita erguida.
- Vigila que no se distraiga y haga movimientos de masticado.
- Dar el alimento en pequeñas porciones acorde con la edad.
- Déjalo explorar los alimentos.
- Se paciente y espera que se adapte a las nuevas texturas.
La alimentación de tu pequeño no tiene que ser difícil, pero requiere constancia, esfuerzo, empeño y sobre todo mucho amor.